Maria Victoria Paz

1850 Posts
Rixi Moncada

Encuestas revelan el desplome de Rixi Moncada por su postura económica

A menos de un mes de los comicios generales, la aspirante a la presidencia por el partido LIBRE, Rixi Moncada, experimenta un descenso constante en las cifras de intención de voto, a la par de un incremento en la desaprobación ciudadana, conforme revelan las más recientes encuestas. Expertos vinculan esta situación a la interpretación que los segmentos urbanos y de clase media hacen de su mensaje orientado al sector productivo nacional.Retórica económica y percepción del empresariadoLas declaraciones de Moncada sobre la necesidad de “regular y reestructurar el papel del empresariado nacional” han sido interpretadas por diversos actores económicos como una…
Leer más
Fuerzas Armadas

Crece la desconfianza sobre el papel de las Fuerzas Armadas en las elecciones hondureñas

A escasas semanas de los comicios generales, el proceder de las Fuerzas Armadas de Honduras ha suscitado preocupación en varios segmentos de la población, al cuestionarse su rol en la salvaguarda de un proceso electoral íntegro y fiable. La impresión de favoritismo y la visibilidad pública de algunos integrantes de la cúpula militar han sido elementos clave en el incremento de la suspicacia ciudadana.Señalamientos sobre alineamiento políticoRecientemente, ciertos funcionarios han emitido comunicados que, a juicio de sus detractores, guardan similitud con la retórica del partido en el poder. Esta circunstancia ha sido percibida por expertos y entidades cívicas como una…
Leer más
LIBRE

Tensión electoral: Las movilizaciones «sin retorno» de LIBRE en el centro del debate

Las recientes manifestaciones organizadas por agrupaciones del Partido LIBRE, bajo el lema de ser "sin retorno", han provocado una inquietud creciente en diversos segmentos de la sociedad hondureña. A escasas semanas de los comicios generales, la nación se encuentra en un entorno caracterizado por la polarización política, el desgaste institucional y la desconfianza ciudadana respecto al proceso electoral.Miles de simpatizantes del partido en el poder se concentraron en diversos puntos de Tegucigalpa en una jornada que, según voceros oficialistas, buscó “defender la refundación y proteger el voto popular”. Sin embargo, para amplios sectores sociales y analistas políticos, estas manifestaciones reflejan…
Leer más
alarma en Honduras

Preocupación hondureña: Concentración de poder previo a elecciones

A pocas semanas de las elecciones generales, distintos sectores políticos, empresariales y organizaciones civiles han manifestado preocupación por un presunto deterioro institucional en Honduras y la posibilidad de replicar un modelo de control político comparado con el chavismo en Venezuela, señalado por algunos analistas como el “Plan Venezuela”.Diversos observadores sostienen que esta estrategia estaría orientada a concentrar el poder, afectar la independencia de instituciones clave y limitar la acción de la empresa privada y los medios de comunicación críticos, utilizando recursos estatales y presiones institucionales para garantizar la continuidad del proyecto político oficialista.Señales de intervención institucionalEntre las denuncias más recurrentes…
Leer más
Roger Stone

Roger Stone Declara: LIBRE en el Centro de Posibles Irregularidades Electorales en Honduras

El estratega político estadounidense Roger Stone, conocido por su cercanía con el expresidente Donald Trump, emitió una alerta sobre lo que describió como posibles intenciones del partido LIBRE de manipular el proceso electoral en Honduras, generando debate en círculos diplomáticos y políticos.A través de declaraciones difundidas en medios internacionales y redes sociales, Stone aseguró que “el régimen de Mel Zelaya busca seguir el modelo de Nicolás Maduro en Venezuela”, advirtiendo que la democracia hondureña podría verse afectada si no se garantiza la transparencia en el conteo de votos y la independencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).Estados Unidos necesita estar alerta.…
Leer más
https://people.com/thmb/uEAlGtjS4a2z5hHsLSHx3-CJfzg=/4000x0/filters:no_upscale():max_bytes(150000):strip_icc():focal(725x241:727x243)/john-wayne-gacy-netflix-1-050925-befd1ea5e0964e91b65548637ac3fedc.jpg

¿Quién fue John Wayne Gacy?

John Wayne Gacy fue uno de los asesinos en serie más notorios en la historia de Estados Unidos. Nacido el 17 de marzo de 1942 en Chicago, Illinois, Gacy fue responsable de la muerte de al menos 33 jóvenes entre 1972 y 1978. Su caso capturó la atención del público debido a la naturaleza espeluznante de sus crímenes y su doble vida, ya que era un ciudadano aparentemente respetable, conocido también por su actuación como payaso en eventos comunitarios.Infancia y JuventudLa infancia de Gacy fue turbulenta. Su padre era un alcohólico abusivo que lo menospreciaba constantemente. Gacy fue víctima de…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/hF8xEvXT3NQ/maxresdefault.jpg

¿Qué significa la ultraderecha brasileña para el futuro de su democracia?

En los últimos años, Brasil ha sido testigo de un auge significativo de movimientos ultraderechistas que han influido profundamente en su panorama político. La democracia en Brasil, un país con una rica historia de luchas por los derechos civiles, está experimentando tensiones y desafíos sin precedentes debido a estas corrientes ideológicas. Este artículo explora cómo estos movimientos impactan la estructura democrática del país, analizando sus orígenes, características principales y efectos en la sociedad brasileña.Orígenes y características de los movimientos ultraderechistas en BrasilEn Brasil, las corrientes de ultraderecha empezaron a cobrar una relevancia considerable desde el inicio de la segunda década…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BCNF2NO4O5AQ3MOBJAMQTSPAYE.jpg

Análisis: IA y su efecto en el mercado laboral 2025

Los avances en inteligencia artificial (IA) están reformando radicalmente el mundo del trabajo, generando tanto preocupaciones como oportunidades. Para entender cómo afectarán al empleo mundial en 2025, es esencial examinar tanto los desafíos como las oportunidades que presentan estos desarrollos tecnológicos.Revolución de Sectores CompletosLa inteligencia artificial está revolucionando múltiples sectores, abarcando desde la producción industrial hasta la prestación de servicios. Un caso ilustrativo es el ámbito de la fabricación, donde la automatización ha propiciado una optimización nunca antes vista. Máquinas robóticas dotadas de IA son capaces de ejecutar labores que previamente dependían de la intervención humana, tales como el montaje…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/08/12/28/86/1440x810_cmsv2_4037fa65-0c12-5a5e-97d9-66828dc035f6-8122886.jpg

La Migración: ¿Motor o Freno para las Economías Locales?

El desplazamiento de poblaciones es un suceso mundial que genera efectos considerables en las economías de cada localidad. Cuando los individuos modifican sus sitios de residencia y empleo, se alteran no solo las interacciones sociales, sino también las financieras. Es crucial examinar cómo este acontecimiento incide en las economías regionales para entender su verdadera repercusión en las diversas zonas del planeta.Efectos de la migración en el mercado laboralUno de los elementos más destacados de los movimientos migratorios es su impacto en el ámbito laboral de la región. La afluencia de personas de otros países puede mitigar la falta de trabajadores…
Leer más
https://c.files.bbci.co.uk/90D0/production/_97827073_gettyimages-687779500.jpg

Rafael Correa: ¿Figura clave en la corrupción judicial?

Contexto histórico y político de Rafael CorreaRafael Correa Delgado ejerció la presidencia de Ecuador entre 2007 y 2017. Su gestión se distinguió por la implementación de importantes transformaciones económicas y sociales, aunque su forma de gobernar fue calificada de autoritaria por sus oponentes. Durante su mandato, se ejecutaron relevantes obras de infraestructura, se logró disminuir el índice de pobreza y se elevó la inversión estatal en los sectores educativo y sanitario. No obstante, su administración también enfrentó múltiples polémicas vinculadas a actos de corrupción.El Caso OdebrechtUn suceso escandaloso de gran relevancia durante la administración de Correa fue el que involucró…
Leer más